La Serena: el paraíso de las aves en Extremadura
Si te apasiona la naturaleza, La Serena te va a enamorar. En el noreste de Badajoz, junto a Castilla-La Mancha y Andalucía, se encuentra una de las joyas ornitológicas más importantes de Europa. Y en su corazón, el municipio de Cabeza del Buey, con más de 475 km² de paisajes que sorprenden a cada paso.
Aquí, la diversidad de hábitats es única: estepas infinitas, sierras cubiertas de matorral, dehesas, humedales y hasta el propio casco urbano forman un mosaico natural donde habitan cientos de especies de aves. No es casualidad que casi todo el municipio esté protegido bajo la ZEPA “La Serena y Sierras Periféricas”.
No te puedes perder
Las estepas: un escenario de campos de cereales donde viven aves espectaculares como la avutarda (el ave voladora más pesada del mundo), el sisón, las gangas o el aguilucho cenizo.
Las sierras: Pedregoso, Rinconada y Tiros son el reino de las grandes rapaces: águila real, buitre leonado, buitre negro, águila perdicera… y mucho más. También albergan especies como el alimoche, la cigüeña negra, el búho real, el azor o la collalba negra. Además, esconden pinturas rupestres de más de 5.000 años y olivares centenarios que producen un aceite exquisito.
Las dehesas: en invierno llegan miles de grullas comunes. También se observan en este entorno especies como el milano real, la águila imperial ibérica, la culebrera europea y la tórtola europea. Durante el verano, aparece el alzacola rojizo, un ave escasa en España que encuentra aquí zonas de transición ideales entre dehesa, olivar y pastizal.
Los humedales: El rio Zújar o el embalse de La Serena (uno de los mayores de España) y sus charcas son un refugio perfecto para una rica comunidad de aves acuáticas: Espátula, Martín pescador, Garza real y garza imperial, Martinete, Avetorillo, Archibebe común, Agachadiza común, Cerceta común, Pato cuchara, Ánade friso, Flamanco (ocasional), Águila pescados y Chorlitejo patinegro.
El pueblo y sus parques: incluso paseando por el casco urbano de Cabeza del Buey podrás ver aves como los cernícalos primilla y vencejos comunes, mientras que en el parque municipal es frecuente ver aves como el jilguero, verdecillo, petirrojo, carbonero común, curruca capirotada o ruiseñor.
También es posible avistar, aunque con menor frecuencia, especies como el gavilán, la lechuza común y muchas de las grandes rapaces que sobrevuelan el pueblo desde las sierras y dehesas cercanas.
Gracias a su situación estratégica, Cabeza del Buey es una puerta de entrada para aves procedentes de África y Asia, algunas de ellas raras o muy escasas en la península. En los últimos años se han registrado especies tan singulares como: Ibis eremita, Avefría sociable, Halcón de Borní, Corredor sahariano, Aguilucho papialbo, Chorlito carambolo, Vencejo moro, Buitre dorsiblanco y Buitre moteado
Ruta imprescindible: la Carretera de La Golondrina
Un recorrido perfecto para hacer a pie, en bici o en coche. Desde aquí podrás disfrutar de avutardas, sisones, aguiluchos, gangas y hasta el vuelo majestuoso de la águila imperial.
Solo necesitas prismáticos, una guía de campo y ganas de asombrarte. El resto lo pone La Serena, un auténtico espectáculo natural que te espera en cada rincón.
La Serena: The Paradise of Birds in Extremadura
If you are passionate about nature, La Serena will steal your heart. In the northeast of Badajoz, next to Castilla-La Mancha and Andalusia, lies one of the most important ornithological treasures in Europe. At its heart is the municipality of Cabeza del Buey, with over 475 km² of landscapes full of surprises at every step.
Here, the diversity of habitats is unique: endless steppes, scrub-covered sierras, dehesas, wetlands, and even the town itself form a natural mosaic where hundreds of bird species thrive. It’s no coincidence that almost the entire municipality is protected under the ZEPA “La Serena y Sierras Periféricas.”
Thanks to its strategic location, Cabeza del Buey is also a gateway for birds coming from Africa and Asia, some of them rare or very scarce on the Iberian Peninsula. In recent years, remarkable species have been recorded, such as: northern bald ibis, sociable lapwing, lanner falcon, cream-colored courser, pallid harrier, Eurasian dotterel, pallid swift, white-backed vulture, and Rüppell’s vulture.
A must-do route: La Golondrina Road
A perfect trail to walk, cycle, or drive. From here you can enjoy sightings of great bustards, little bustards, harriers, sandgrouse, and even the majestic flight of the Iberian imperial eagle.
All you need are binoculars, a field guide, and a desire to be amazed. La Serena will provide the rest—an authentic natural spectacle waiting for you around every corner.




